top of page

5 pasos para un proceso de gestión de marketing más sólido con monday

Actualizado: 25 may 2022






¿Alguna vez haz visto con asombro cómo la campaña de marketing de otra empresa sube a la cima de la montaña digital? ¿Cómo se las arreglan algunos equipos para que sus esfuerzos de marketing parezcan sencillos?


El marketing exitoso comienza con un proceso de gestión planificado estratégicamente, ya sea que se centre en el marketing por correo electrónico, las redes sociales, las relaciones públicas, etc.


Con el proceso correcto, puedes analizar, innovar y ejecutar campañas de manera efectiva. En esta publicación, compartiremos 5 pasos para desarrollar un proceso de gestión de marketing que guíe a tu equipo hacia el éxito en cualquier campaña.


¿Qué es un proceso de gestión de marketing?

El proceso de gestión de marketing es una serie de acciones de gestión estratégica por parte de los líderes de marketing que ayudan a los miembros del equipo a optimizar una campaña de marketing para lograr la eficiencia.


El proceso de gestión de marketing no es un manual de instrucciones único que se crea y nunca se vuelve a tocar. Es una parte viva, a largo plazo y en evolución de su plan de marketing.


Como tal, requiere acción, análisis y adaptabilidad.


Algunos de los objetivos de un proceso de gestión de marketing estratégico son:


  • Aumentar la productividad del equipo

  • Fomentar la colaboración productiva

  • Documentar la estrategia así como sus resultados

  • Creando metas medibles

  • Monitoreo de resultados

  • Optimización e iteración de mejoras para futuras campañas.

  • Parte de lo que distingue a este proceso de otras estrategias es que muestra resultados tangibles.


Los especialistas en marketing que establecen objetivos tienen un 376% más de probabilidades de reportar el éxito

  • Los especialistas en marketing con una estrategia documentada tienen un 313 % más de probabilidades de reportar el éxito

  • Los especialistas en marketing que planifican proyectos de manera proactiva tienen un 356 % más de probabilidades de reportar el éxito

Sin embargo, (probablemente porque no tienen las herramientas de marketing que facilitan este proceso) solo el 51% de los equipos de marketing dicen que organizan tareas, campañas y proyectos con anticipación.


Analicemos cómo puede crear un proceso de marketing optimizado para su negocio.





5 pasos para un proceso de gestión de marketing eficiente

Si eres gerente de marketing, ya conoces los conceptos básicos del proceso de marketing. En lugar de cubrir cómo crear personas compradoras o administrar una campaña de SEO, nos centraremos en cómo crear, ejecutar y medir una estrategia que convierta a los clientes rápidamente.


A continuación, explicamos 5 pasos para crear un proceso de gestión de marketing organizado y eficiente.


Paso uno: analizar

El análisis es la columna vertebral de un proceso de gestión de marketing basado en datos. Deberás contar con una investigación de mercado sobre tu mercado objetivo y tus competidores, así como analizar la efectividad de las campañas anteriores. Muchas empresas también utilizan el análisis FODA tradicional en esta etapa.


El análisis de marketing es el área de inversión más grande para la mayoría de las empresas, y ocupa un promedio del 16 % del presupuesto total de marketing.


Los equipos de marketing necesitan una comprensión completa de su cliente objetivo, sus necesidades y puntos débiles, y cómo ofrecer un producto o servicio como solución. Los datos de sus clientes actuales también pueden ofrecer información sobre los deseos y comportamientos de su mercado.


Además, también querrás revisar los KPI de campañas anteriores para determinar su efectividad.


Este proceso es mucho más fácil cuando se utiliza una plataforma de espacio de trabajo digital centralizada como monday.com. Con monday.com, podrás rastrear fácilmente las campañas existentes para identificar tendencias y evaluar el rendimiento de las campañas de marketing. Nuestra plantilla de análisis de la competencia te ayudará a completar el importante paso de seleccionar y analizar información sobre tus principales competidores.





Paso 2: establecer metas claras

Hubspot informó que el 49% de las empresas dijeron que adquirir nuevos clientes es su objetivo principal.


Aunque hay varias formas en que los equipos de marketing miden el éxito. Estos pueden incluir:


  • Número de clientes potenciales calificados en un período determinado

  • Nivel de participación del cliente objetivo (basado en la puntuación NPS)

  • Tasa de conversión (de una campaña específica, para un objetivo de conversión específico)

  • Niveles de conocimiento de la marca (seguidos por búsquedas de marca, tal vez)

  • El éxito en el establecimiento de objetivos de marketing a menudo se determina siguiendo el sistema SMART.


Al utilizar este sistema, tus objetivos deben ser:


  • Específico: Concéntrate en una métrica o indicador de rendimiento específico

  • Medible: asegúrate que puedes monitorear o medir tu progreso

  • Accionable: identifica las acciones que necesitas tomar

  • Realista: asegúrate que el objetivo sea alcanzable

  • Con límite de tiempo: establecer un período de tiempo definitivo

Para ayudarte a alcanzar estos objetivos, el espacio de trabajo digital central, como la plantilla de estrategia de marketing de monday.com, puede ayudarte a establecer y realizar un seguimiento de cualquier objetivo que establezcas.





Paso 3: aprovecha las herramientas para estar al tanto del progreso de la campaña

Los gerentes de marketing a menudo supervisan numerosas campañas simultáneamente a través de múltiples canales.


Para asegurarte que todo transcurra sin problemas y sin confusiones, los gerentes usan plantillas para guiar a los miembros de su equipo a lo largo de un camino uniforme.


Las plantillas son herramientas eficientes cuando lanzas una nueva campaña. No tendrás que empezar de cero cuando puedas usar plantillas más antiguas, actualizándolas para lanzar nuevas campañas más rápido.


Al elegir una plantilla de campaña de marketing, elige una que te ayude a visualizar objetivos y tomar decisiones basadas en datos observables.





Paso 4: implementar la automatización

La automatización de tareas es imprescindible para seguir siendo competitivos y utilizar los recursos de manera eficiente.


De hecho, el gasto en herramientas de automatización de marketing está aumentando a un ritmo tan rápido que se prevé que supere los 25.000 millones de dólares para 2023, una tasa de crecimiento anual del 14 %.


Una solución con automatizaciones e integraciones que permita a los equipos concentrarse en tareas creativas, mientras que la tecnología maneja lo repetitivo y tedioso, preparará a tu equipo para lograr la máxima eficiencia.


Paso 5: monitorear y revisar

La quinta y última etapa del proceso de gestión de marketing es monitorear tus campañas para asegurarte que todo va por buen camino.


Medir tus métricas en tiempo real te permitirá ver si estás cumpliendo con los objetivos que estableciste al inicio del proceso. También podrás optimizarlos e iterarlos para futuras campañas. Elige un software que te ayude a realizar un seguimiento de tus campañas activas y pasadas. Esto te ayudará a determinar las diversas tendencias que surgen o cambian según corresponda a tu público objetivo.


Optimiza tu proceso de gestión de marketing

Las grandes campañas de marketing son impulsadas por un equipo de marketing, pero son trazadas por un líder calificado.


Tanto si eres director de marketing como propietario de una empresa, si deseas liderar a tu equipo de manera eficiente, es importante que comprendas e implemente los 5 pasos del proceso de gestión de marketing.


Al seleccionar las plantillas adecuadas, puedes organizar a tu equipo en torno a una plataforma central y brindarles el apoyo que necesitan.


¡Prueba monday hoy!








Fuente: monday.com

76 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page