top of page

5 señales que dicen si tu organización necesita Work OS


¿Te apasiona mejorar tu experiencia de cliente? ¿Los huecos de información interrumpen los procesos de trabajo en tu organización? ¿Están tus equipos luchando con agilidad y cumpliendo plazos? Si respondiste "sí" a cualquiera de las preguntas anteriores, tu organización podría necesitar un sistema operativo de trabajo (Work OS).


Un sistema operativo de trabajo (Work OS) es una plataforma SaaS para que los equipos creen aplicaciones de flujo de trabajo en minutos para planificar, ejecutar y rastrear el trabajo diario.


Work OS, el sistema operativo de trabajo, permite a cada equipo crear y conectar las herramientas que necesitan para ejecutar proyectos y procesos en un solo lugar. En colaboración, los equipos avanzan rápidamente hacia los objetivos de la organización al realizar un trabajo interdisciplinario y multifuncional que siempre está alineado, simplificado y visible para todos los involucrados.


¿Qué hace Work OS? Es una plataforma que permite construir cualquier flujo de trabajo en segundos, capturar datos para cualquier persona o cosa, integrarse con herramientas para romper huecos de información, automatizar flujos de trabajo sin depender del código y mostrar datos del tablero. Algunas plataformas Work OS permiten seguir el progreso de forma fácil y visual, comunicarse en un solo lugar, almacenar y compartir activos relacionados con el trabajo, personalizar la autonomía por equipo y responder a las necesidades de todos sin necesidad de codificación.


En el mundo actual de múltiples facetas y rápida evolución, las empresas que utilizan un Work OS superarán los objetivos de ejecución y entrega. Las empresas que no lo hagan seguirán estancadas mientras persiguen correos electrónicos, documentos y reuniones.

Aquí hay 5 señales de que su organización necesita un sistema operativo de trabajo (Work OS):


1. Hay vacíos de datos en tu organización


¿Cómo fluyen los datos entre los departamentos en tu empresa? En muchas empresas, las estructuras organizativas complejas y los procesos de trabajo complicados dan como resultado vacíos de datos o falta de información, donde los datos no se comparten con todas los departamentos relevantes. Por ejemplo, los equipos están utilizando hojas de cálculo locales para planificar, ejecutar y realizar un seguimiento del trabajo.

La falta de información conduce a una mala toma de decisiones, recursos desperdiciados en los intentos de recuperar datos y procesos aislados. Los empleados se frustran, los clientes se frustran y los resultados comerciales sufren.


¿Puedes pensar en algunos ejemplos en los que la falta de datos afecta negativamente el rendimiento de tus departamentos? Un sistema operativo de trabajo resuelve ese punto problemático al capturar todos los datos en un solo lugar y hacerlos digeribles. Un usuario puede consumir los datos tal cual o a través de los bloques de construcción y flujos de trabajo. Al crear una única fuente de información para la toma de decisiones basada en datos, puedes obtener mejores resultados finales.


2. Hay fallas en la colaboración de tu organización


Para ofrecer experiencias de cliente impecables, debes ser un experto en gestión de productos, atención al cliente, marketing, UX, desarrollo de software, etc. Cada uno de estos también tiene sus propias especializaciones.


Pero a menudo, la falta de colaboración, comunicación, herramientas conjuntas y datos entre estos equipos conduce a una ejecución aislada. El resultado es un trabajo redundante, o un trabajo que carece de las habilidades necesarias para ser completado de la mejor manera.


Por otro lado, la colaboración impulsada por un sistema operativo de trabajo (Work OS) se basa en la visibilidad, la comunicación, la planificación conjunta y la gestión de proyectos. El resultado será un mejor trabajo entregado, empleados más satisfechos y una experiencia de cliente más holística.


¿La experiencia del cliente que proporcionas combina los talentos de todos tus equipos? De lo contrario, es posible que necesites un sistema operativo de trabajo.


3. Hay silos operativos en tu organización


¿Están todos tus equipos alineados con los objetivos y procedimientos de la organización? Claro, la alta gerencia los conoce. ¿Pero han llegado a todos y cada uno de los miembros de la empresa?


Comprender los objetivos y procedimientos impulsa el comportamiento laboral de cada empleado y equipo. Alejarse de ellos resultará en pérdida de tiempo y recursos, y en algunos casos, implicaciones legales.


Work OS mantiene a todos alineados y permite a los gerentes de todos los niveles monitorear el trabajo y las acciones de los empleados y proyectos. Esta visibilidad asegura que puedan comunicarse, ayudar y guiar cuando identifiquen un problema. También les da a los empleados la oportunidad de encontrar la información ellos mismos, en lugar de tener que buscar respuestas de Operaciones, Asuntos Legales, Finanzas y cualquier otro departamento.

4. Estás intentando ser más ágil


Has conquistado la colaboración, la alineación y el intercambio de datos en cualquier momento. ¡Felicidades! Sin embargo, los datos, el cumplimiento y la tecnología están en constante evolución. Esto requiere mantenerse actualizado y también la flexibilidad de cambiar y adaptarse sobre la marcha.


¿Es tu negocio realmente tan ágil como debe ser? ¿Tus vendedores tienen acceso inmediato a todas las herramientas y activos que necesitan para vender? ¿Qué tan rápido se resuelven los problemas del cliente? ¿Cuán ajustable es tu plan de 5 años a los cambios en la tecnología y la fuerza laboral?


Si crees que puedes mejorar en estas áreas, necesitas un sistema operativo de trabajo para respaldar y fomentar esta directiva comercial. Un Work OS o sistema operativo de trabajo agiliza los procesos, proporciona una línea de visión clara en todos los niveles (incluidos los análisis) y es fácil de usar e implementar. Es la plataforma que impulsa la agilidad empresarial.


5. Sientes presión para proporcionar una experiencia impecable al cliente


monday.com es el sistema operativo Work OS, que impulsa a los equipos para ejecutar proyectos y flujos de trabajo con confianza. Es el sistema más completo y flexible para usuarios de todos los tamaños, desde empresas, pequeñas y medianas, y usuarios individuales. Al admitir integraciones, automatizaciones y análisis avanzados, monday.com es fácil de usar e implementar.


Las convenciones de trabajo han cambiado en los últimos años. Las rápidas mejoras tecnológicas combinadas con una comunicación intensificada han creado una cultura acelerada en casi todas las empresas.


Probablemente tengas las expectativas de entregar de forma rápida, impecable y eficiente. Además, sabes que debes ser experto en otras áreas temáticas, como desarrollo de software, marketing y UX, combinando este conocimiento en una experiencia positiva para el cliente. De lo contrario, corres el riesgo de perder clientes con la competencia.


Si esta descripción resuena contigo, necesitas un sistema operativo de trabajo. Work OS o sistema operativo de trabajo consolida el conocimiento de la empresa, lo mantiene actualizado y lo hace accesible y utilizable para todos los empleados. Facilita la agilidad empresarial, la transformación digital y una cultura de colaboración.


No esperes más y conoce más de Work OS




Fuente: monday.com



17 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page