top of page

Duplica tu felicidad y productividad en tan solo 12 minutos reflexionando con estos ejercicios



De acuerdo con Mark Murphy, autor del artículo original, hacer que un líder esforzado se detenga, respire y reflexione aunque sea por unos pocos minutos puede ser como tratar de calmar a un niño pequeño que ha consumido mucha azúcar. Sin embargo existen dos tipos muy específicos de ejercicios de reflexión, con los podrías ver grandes aumentos en tu productividad y felicidad.


Decenas de miles han realizado la prueba gratuita en línea "¿Cómo se comparan sus habilidades de gestión del tiempo?" Y uno de los descubrimientos que se han hecho a partir de los datos es que aproximadamente dos tercios de las personas revisan su correo electrónico inmediatamente después de despertarse. Eso probablemente no sea sorprendente, ya que muchos de nosotros dormimos con nuestros teléfonos al lado de la cama, pero en realidad es problemático.


¿Qué pasaría si, en lugar de tomar nuestro teléfono, tomáramos nuestro café de la mañana, despejáramos la cabeza e hiciéramos un plan que especifique exactamente lo que necesitamos lograr ese día para que sea un día exitoso? Los datos dicen que seríamos mucho más felices y productivos si tomáramos ese simple paso de reflexión en lugar de revisar el correo electrónico.


Solo el 47% de las personas que comienzan sus días revisando el correo electrónico dicen que a menudo salen del trabajo sintiendo que "fue un día realmente exitoso". Y si lo primero que haces por la mañana es revisar tu correo electrónico, es 82% más probable que pierdas más de la mitad de tu tiempo en el trabajo.


Pero el 68% de las personas que comienzan su día desarrollando un plan dicen que a menudo salen del trabajo sintiendo que "fue un día realmente exitoso". Eso significa que tienes un 45% más de probabilidades de dejar el trabajo sintiendo que "fue un día realmente exitoso" si comienzas el día reflexionando y planificando en lugar de revisar el correo electrónico.


Y no es solo el comienzo del día donde hacer una pausa y reflexionar ofrece grandes resultados. Una empresa de subcontratación de soporte técnico evaluó a las personas que se gradúan de su programa de capacitación. Un grupo de aprendices completó la capacitación y comenzó a recibir llamadas de soporte técnico durante ocho horas al día.


Un segundo grupo pasó más de siete horas atendiendo llamadas, pero luego también se les dio 15 minutos al final del día para hacer una pausa y reflexionar sobre lo que habían aprendido. Cuando ambos grupos fueron evaluados un mes después, aquellos que tenían 15 minutos cada día para hacer una pausa y reflexionar obtuvieron un 40% más alto que aquellos que trabajaron todo el día. En otras palabras, hacer una pausa y reflexionar hizo que las personas fueran más inteligentes y eficaces en su trabajo.


¿Cómo puedes implementar estas lecciones para aumentar su propia productividad y felicidad? Vamos a mencionar dos ejercicios de reflexión que puedes usar, cada uno toma aproximadamente 12 minutos. Uno se hace al comienzo del día y el otro al final.


El ejercicio de reflexión matutina


Cuando te despiertes, antes de tomar tu teléfono y comenzar a revisar el correo electrónico, los mensajes, o alguna red social, toma un lápiz y papel y pregúntate: "¿Cuáles son una o dos cosas que necesito lograr hoy para que este sea un día exitoso? "


Sé que tienes docenas de elementos en tu lista de tareas pendientes, pero sabemos virtualmente que uno o dos de esos elementos son mucho más importantes para el éxito de tu carrera y tu sentido de realización. Y son los elementos de alto apalancamiento los que necesita identificar.


Luego, una vez que hayas escrito uno o dos elementos importantes, pregúntate: "¿Qué podría impedirme lograr esas cosas y cómo puedo superar esos obstáculos potenciales antes de que ocurran?"


Es genial tener un plan, pero, de manera realista, podría haber obstáculos que se interpongan en tu camino. Por lo tanto, te anticiparás de manera proactiva a esos obstáculos y desarrollarás una solución alternativa (y, francamente, tu solución a veces podría ser tan simple como no revisar tu correo electrónico hasta que hayas logrado uno o dos elementos importantes).


La proactividad es una de las características que realmente separa a los grandes triunfadores de sus colegas menos exitosos. Y en el estudio “El compromiso de los empleados depende menos de los gerentes de lo que crees”, se descubrió que la proactividad era un factor determinante clave de si alguien se sentiría comprometido e inspirado en el trabajo.


Además, los datos de la prueba "¿Cómo se comparan sus habilidades de gestión del tiempo?" descubrió que era menos probable que los planificadores proactivos fueran interrumpidos con frecuencia en el trabajo, lo que conducía a una productividad aún mayor.


Ejercicio de reflexión del final del día


Otro ejercicio de reflexión puede tener lugar al final del día. Al igual que los empleados de soporte técnico que mencionamos anteriormente, al final de cada día, toma 12 minutos para reflexionar sobre lo que aprendiste hoy.




De nuevo, con lápiz y papel, escribirás sobre las principales lecciones clave que aprendiste e, idealmente, encontrarás al menos dos lecciones fundamentales. Pero la clave de este ejercicio es que debes ser específico. No se puede escribir algo como "Trabajé muy duro hoy".


En cambio, tienes que encontrar una lección específica como, "Cada vez que sentía que me distraía, ponía un cronómetro para 15 minutos y me concentraba muy duro durante ese tiempo. Luego, cuando estaba hecho, me daba 5 minutos para revisar el correo electrónico, etc. Luego volví para otra sesión de temporizador ".


¿Por qué tienes que escribir tus ejercicios de reflexión?


Las razones por las que se recomienda agarrar lápiz y papel para estos dos ejercicios de reflexión son los procesos psicológicos llamados codificación y el efecto de generación.


La codificación es el proceso biológico mediante el cual las cosas que percibimos viajan al hipocampo de nuestro cerebro, donde se analizan. A partir de ahí, se toman decisiones sobre lo que se almacena en nuestra memoria a largo plazo y, a su vez, lo que se descarta. La escritura mejora ese proceso de codificación. En otras palabras, lo que escribe tiene muchas más posibilidades de ser recordado. Y los neuropsicólogos han identificado el "efecto de generación" que básicamente dice que los individuos demuestran una mejor memoria para el material que han generado ellos mismos que para el material que simplemente han leído.


¿Vale la pena 12 minutos de tu día para mejorar drásticamente tu productividad y felicidad? Solo tú lo sabes con seguridad, pero entre los cientos de miles de líderes que hemos estudiado, aquellos que están dispuestos a tomarse unos minutos para ser más reflexivos logran resultados mucho mejores que sus contrapartes que sentían que estaban demasiado ocupados para detenerse y pensar.






Fuente: These 12-Minute Reflection Exercises Could Nearly Double Your Productivity And Happiness, por Mark Murphy, Forbes.

18 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page